Definición

La tectónica de placas es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera. La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la Tierra y a los desplazamientos que hay entre ellas en su movimiento sobre el manto, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas (orogénesis), a los terremotos y los volcanes que se concentran en regiones concretas del planeta o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.

Las placas tectónicas se componen de dos tipos de litosfera: corteza continental y corteza oceánica. A la parte superior se le conoce como Corteza terrestre, también, de dos tipos, continental y oceánica.

Consta de varios postulados postulados son:

  • La litosfera está dividida en placas litosféricas o placas tectónicas.
  • Las placas litosféricas son dinámicas.
  • Las placas interactúan, sobre todo en sus bordes o límites, tiene lugar una intensa actividad geológica.
  • La dinámica de las placas litosféricas permite explicar los procesos geológicos.